Preguntas Frecuentes

Reserva tu

Cita

Obtenga

Asesoramiento

Puedes hacerlo fácilmente

Contáctanos

Servicios Legales Especializados

López Ziga y Asociados

La Suprema Corte de Justicia de México resolvió un caso sobre cómo aumentar una pensión alimenticia cuando está vinculada al aumento del salario mínimo.
Tres tribunales tenían opiniones diferentes sobre si una parte del salario mínimo, llamada "Monto Independiente de Recuperación" (MIR), debía considerarse en el aumento de la pensión.
Este monto (MIR) fue creado en 2017 para ayudar a recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores que solo ganan el salario mínimo. Un tribunal opinó que el MIR no debía incluirse en el aumento de la pensión porque estaba destinado a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, no de las pensiones.
Sin embargo, otros dos tribunales pensaban que debía incluirse porque es parte del salario mínimo. Finalmente, la Suprema Corte decidió que sí se debe incluir el MIR cuando una pensión alimenticia está ligada al aumento del salario mínimo. Esto se debe a que el salario mínimo tiene tres partes:
1. El monto base del salario.
2.El Monto Independiente de Recuperación (MIR).
3. Un porcentaje adicional.
En resumen, cuando se acuerda que una pensión alimenticia subirá según el salario mínimo, debe incluirse todo, incluidas las tres partes del salario mínimo. De lo contrario, el aumento no reflejaría correctamente las necesidades de la persona que recibe la pensión, en suma se recomienda que literalmente se cite en la resolución.

Importante decisión de la Suprema Corte sobre las peleas de gallos en Tepic
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que el Reglamento de Bienestar Animal del Municipio de Tepic, al prohibir completamente las peleas de gallos, viola el principio de subordinación jerárquica.
Este principio establece que una norma municipal no puede ir en contra de una ley estatal o federal.
En este caso, la Ley de Protección a la Fauna de Nayarit permite las peleas de gallos bajo ciertas regulaciones, mientras que el reglamento municipal las prohibía de forma total, generando un conflicto legal.
Si tienes dudas sobre cómo afecta esta decisión o necesitas asesoría en temas de amparos o normatividad local y estatal, contáctanos. En nuestro despacho te asesoramos sobre tus derechos constitucionales y te ayudamos a protegerlos.

Gracias a un amparo indirecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el artículo 155 de la Ley del Seguro Social. Esta norma, que cancelaba la pensión por viudez si la persona beneficiaria contraía matrimonio o vivía en
concubinato, vulneraba los derechos de igualdad y libre desarrollo de la personalidad. • ¿Por qué es importante?
Este logro judicial demuestra que es posible defender derecho a rehacer tu vida sin perder la pensión. La ley no debe discriminar a quienes deciden iniciar una nueva relación. Al retirar la pensión, se afectan tus derechos a la no diseminación y seguridad social.
Si te han retirado la pensión por estas razones, podemos ayudarte a recuperarla.
Contáctanos para una consulta especializada y defensa de tus derechos. ¡Estamos!
aquí para apoyarte!

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó un amparo promovido por una productora cinematográfica que impugnó la eliminación del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE).
La productora argumentó que la eliminación de este fondo representaba una regresión en la protección de los derechos humanos, afectando la libertad de expresión y la participación cultural.
La SCJN resolvió que la prohibición de regresividad implica que el Estado no puede reducir el nivel de protección de un derecho humano que ya ha sido reconocido. Para evaluar si existe una violación a este principio, se deben analizar cuidadosamente los cambios normativos y su impacto en la protección de los derechos. No todos los cambios legislativos son regresivos, pero si lo son, el Estado debe justificarlo demostrando haber agotado todos los esfuerzos para proteger el derecho afectado.
Entendemos la importancia de los derechos humanos y nos aseguramos de que las autoridades cumplan con su deber de promover, respetar, proteger y garantizar estos derechos. Si sientes que tus derechos han sido vulnerados, estamos aquí para ayudarte a defenderlos.
¡Contáctanos! Estamos listos para asesorarte.

Call Now Button